Cuando nos presentamos a unas oposiciones u optamos a una plaza en la administración pública, es habitual que nos exijan que presentemos traducciones oficiales de nuestros títulos obtenidos en el extranjero para que tengan validez en España. En estos casos, en España, debemos recurrir a un traductor jurado habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para efectuar traducciones con validez oficial. En otros países, deberemos recurrir a traductores públicos (Argentina), peritos traductores (México), traductores certificados (Reino Unido o Estados Unidos), etcétera.
Dónde podemos contratar a un traductor jurado
En internet podemos encontrar multitud de traductores jurados, sobre todo de inglés. En España, por ejemplo, hay traductores oficiales autorizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) para traducir entre el español y 39 lenguas. En el portal de traductores online de LosTraductores.es podemos pedir presupuesto gratis y sin compromiso para traducir cualquier título, diploma o certificado a cualquiera de esos 39 idiomas: alemán, francés, inglés, rumano, neerlandés, catalán, portugués, italiano, chino, árabe, etc.
¿Podemos traducir nuestro expediente académico con sello oficial?
Efectivamente. De hecho, es uno de los servicios de traducción más solicitados por los opositores extranjeros. Muchas universidades extranjeras emiten ya los historiales académicos en inglés y en el idioma oficial del país. Por tanto, los estudiantes tienen la opción de encargar a un traductor inglés con sello oficial nombrado por el MAE la traducción de sus documentos, o acudir a un traductor jurado del otro idioma en que esté emitido el expediente.
¿Cuánto cuesta una traducción jurada?
Traducir un título universitario inglés de una página cuesta unos 50 euros más IVA, envío incluido. La traducción se envía por mensajería, puesto que debe incluir el sello oficial y debe firmarla el traductor para que tenga validez. Para traducciones más extensas, es recomendable consultar con empresas de traducción especializadas.
¿Es posible obtener traducciones certificadas de idiomas diferentes del español?
Claro. En España, los traductores jurados nombrados por el Ministerio español de Exteriores traducen entre el español y otros idiomas y los traductores nombrados por la Generalitat de Cataluña o la Xunta de Galicia entre el catalán y el gallego y unos cuantos idiomas. Si necesitamos traducir entre el francés, el alemán o el inglés a otros idiomas, tendremos que contratar traductores jurados en Francia o en Alemania, o traductores certificados en Estados Unidos, Reino Unido, etc. Los requisitos de las traducciones oficiales, juradas o certificadas varía de un país a otro. Por ello, lo mejor es solicitar siempre un presupuesto de traducción profesional gratuito y sin compromiso.
Thank you!!1