Oposiciones Renfe: Todo lo que necesitas saber

Si estás buscando información sobre las oposiciones a renfe estás de suerte, has llegado al lugar indicado 🙂

Seguramente te hayas preguntado alguna vez, ¿qué hay qué hacer para trabajar en renfe? O ¿cómo puedo convertirme en maquinista de renfe?

En este artículo vamos a intentar resolver todas las dudas que puedan surgirte sobre renfe. Si quieres empezar a trabajar para una de las empresas más emblemáticas de nuestro país presta atención porque te vamos a dar todas las claves sobre las oposiciones de renfe.

Además, las ofertas de empleo público que lanza renfe anualmente no dejan indiferente a nadie. Cada año se suelen convocar más de 1000 plazas para diferentes puestos.

Si quieres trabajar en renfe tienes un amplio abanico de posibilidades.

¿Te gustaría trabajar en una gran empresa y además viajar de forma gratuita prácticamente por todo el territorio nacional? Sigue leyendo

¿Qué es Renfe?

Contenidos

Renfe, o mejor dicho, Renfe operadora es la principal empresa operadora de servicios ferroviarios del país. Es decir, y de manera muy simple, es la empresa encargada de todo lo relacionado con el transporte, tanto mercancías como pasajeros,  mediante trenes de España.

Se trata de una entidad pública empresarial que depende del Ministerio de Fomento. Por tanto, está sujeta a oferta pública de empleo. Lo que se traduce en que hay oposiciones en renfe casi todos los años.

Es una de las empresas estatales más grandes que hay. Actualmente cuenta con una plantilla de más de 14.000 empleados repartidos en muchos puestos de trabajo diferentes, como personal de mantenimiento, limpiadores, maquinistas, azafatas etc.

Es una de las grandes ventajas que presenta opositar a renfe, que dependiendo de tu nivel de cualificación puedes acceder a diferentes puestos de trabajo.

¿Cómo trabajar en Renfe?

Gracias a que Renfe es una empresa, en parte, controlada por el Estado, podemos acceder a dicha empresa aprobando alguna de las oposiciones que suelen convocar cada año.

Tenemos que estar pendientes a las ofertas de empleo público que suelen sacar un par de veces al año para ir cubriendo aquellas vacantes donde necesitan personal.

Además, suelen sacar vacantes todos los años para realizar su curso de maquinista. Y si no conseguimos la plaza accedemos a su bolsa de trabajo por lo que antes o después nos llamarán para trabajar en Renfe.

Tenemos que buscar los puestos de trabajo que más se ajusten a nuestro perfil profesional ya que no se le exige la misma titulación a una persona que se va a encargar del mantenimiento eléctrico que a una persona que va a trabajar en las taquillas o como azafata.

¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones de renfe?

Como ya hemos visto anteriormente, se demandan una gran cantidad de puestos de trabajo con perfiles profesionales muy diferentes. 

Es posible que para algunos puestos se requiera un título específico. Sin embargo, hay una serie de requisitos comunes para todas las oposiciones de Renfe, que vamos a enumerar a continuación:

 ✅ Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los estados miembros

✅ Conocimiento adecuado del castellano.

✅ Tener la edad legal de contratación especificada para cada puesto de trabajo.

✅ No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas mediante sentencia firme.

✅ No haber sido separado mediante expediente disciplinario de de cualquier empresa, organismo o administración pública.

✅ No haber sido declarado «no apto» para el desempeño de las funciones esenciales del puesto ofertado.

Se trata de unos requisitos muy básicos que seguramente cumplas sin problemas. El nivel de estudios que se suele pedir es tener el  Bachillerato, o para algunos puestos concretos un ciclo superior de formación profesional.

Si ya tenemos claro que queremos trabajar en Renfe y que cumplimos con los requisitos que nos piden solo nos falta una cosa, aprobar el examen… pero ¿qué temario nos piden?

No te preocupes, a continuación, hablaremos sobre los temas a estudiar para los diferentes puestos contemplados. 

¿Cuál es el temario para las oposiciones de renfe?

El temario para las oposiciones de Renfe varía dependiendo del puesto al que queramos optar, pero no te preocupes no son temarios muy extensos si los comparamos con otros procesos selectivos. Esto es lo que debes estudiar para cada uno de los puestos:

 ➡ Operador de Ingreso Comercial: 

  • Legislación ferroviaria: Estatuto de la entidad pública empresarial Renfe Operadora

  • Informe anual: Responsabilidad Social Empresarial Grupo Renfe

  • Actividad comercial en el transporte ferroviario de viajeros

  • Legislación sobre igualdad: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre los hombres y las mujeres.

  • Plan director de lucha contra el cambio climático 2018-2030.

Si queremos optar a un puesto de Operador de Ingreso Comercial, tendremos que acceder a la oferta del puesto específico mediante el siguiente enlace para ver que título es necesario tener.

Además, existe un examen, con un parte común para todas las plazas y otra parte específica para cada tipo de puesto.

➡ Maquinista de entrada Renfe:

  • El temario para aprobar el examen para Maquinista de entrada se encuentra en el Anexo V de la Orden FOM 2872/2010 de 5 de noviembre.

  • Es requisito indispensable poseer el título de Conducción de Vehículos Ferroviarios de categoría B.

No te preocupes si esto último te suena a chino, te vamos a explicar cómo se puede conseguir este en otro artículo de forma más extendida.

➡ Operador de Ingreso de Mantenimiento, Azafatas, Limpieza…

Cada una de estas vacantes tiene un temario específico por lo que se hace imposible nombrar aquí todos los casos posibles. Sin embargo, sí que existe una parte común a todos los puestos a los que se quiera acceder mediante las oposiciones de Renfe, que son los siguientes:

  • Formación Técnica de Vehículos (Introducción)

  • El Mantenimiento en Vehículos de Última Generación

  • Test psicotécnicos

No obstante, para buscar la información específica de cada puesto podemos ir a su página oficial pinchando aquí.

¿Existe algún grupo de oposiciones para Renfe?

Sí que hay grupos de whatsapp y telegram dedicados exclusivamente a gente que está preparando alguna oposición de Renfe.

Nosotros mismos tenemos un grupo de telegram en el que hablamos de todas las oposiciones, incluidas las oposiciones de renfe.

Es muy importante estar en estos grupos para hablar con gente que está en nuestra misma situación y, que por tanto, nos entiende a la perfección.

Además, en estos grupos se suele compartir información muy actualizada y todas las novedades que se van produciendo sobre las diferentes oposiciones de renfe.

Es el sitio ideal para solventar todas tus dudas e inquietudes.

¿Cómo preparar los psicotécnicos de las oposiciones de renfe?

Los psicotécnicos de las oposiciones de Renfe son una parte fundamental del proceso selectivo. Aunque no cuentan para subir o mejorar nuestra nota final, es necesario aprobarlo para poder continuar en el proceso selectivo y tener opción de conseguir una plaza como personal laboral fijo en Renfe.

A continuación, os dejamos dos recomendaciones para preparar esta parte de la oposición. Son del propio grupo Renfe, así que más oficial y actualizado que esto no hay nada.

Cuidado, porque los psicotécnicos no son iguales para operador comercial y para maquinista.

No products found.

No products found.

¿A qué puestos se puede opositar en Renfe?

Os hemos comentado ya varias veces que Renfe oferta puestos de trabajo para los que se requiere diferente cualificación. Si estás interesado en pertenecer al Grupo Renfe, estos son los puestos que suelen ofertar:

OPERADOR COMERCIAL DE INGRESO

Es la persona encargada de la venta, distribución y control de los títulos de transporte (billetes) al público.

Es decir, tu función será dispensar los billetes para que los viajeros puedan usar los servicios de Renfe.

Es un trabajo en el que vas a estar de cara al público, algo que puede ser muy gratificante ya que vas a poder tener contacto directo con los clientes.

No olvides visitar nuestro post de dudas frecuentes sobre operador comercial.

OPERADOR DE INGRESO DE MANTENIMIENTO Y FABRICACIÓN

Son puestos técnicos para los que se suele requerir tener una título de formación profesional relacionados con la electricidad, mecánica etc.

Aunque su trabajo no es de cara al público, son una parte fundamental de Renfe ya que gracias a ellos y su trabajo, todo está a punto para su correcto funcionamiento.

MAQUINISTA DE ENTRADA

Son las personas encargadas de conducir los trenes, ya sean cercanías, AVES, trenes de mercancías etc.

Para poder optar a este puesto es necesario tener el carnet de conducir correspondiente del que hablamos de forma más detallada en nuestro artículo:

¿Cómo ser maquinista de renfe?

AZAFATA/O

Son aquellas personas que se encargan de ayudar, guiar y acomodar a los pasajeros en sus respectivos asientos.

Otro puesto de trabajo que está en contacto directo con el público. Así que si te gusta el trato con la gente este puesto puede ser idóneo para ti.

REVISOR

Es la persona encargada de controlar que todos los pasajeros que están haciendo uso del tren tienen su billete correspondiente.

Hemos preparado un artículo para contártelo todo mejor:

¿Cómo ser revisor de tren?

LIMPIEZA

Es aquel personal encargado de mantener, tanto las instalaciones como los propios trenes, limpios y en perfecto estado para garantizar que el usuario disfrute de la experiencia lo máximo posible.

Estos son los principales puestos a los que se puede acceder mediante las oposiciones de renfe.

Te interesa si estás opositando a Renfe

No products found.

¿Cómo son las oposiciones de Renfe?

Renfe es una empresa que cuenta con una gran plantilla y está en constante evolución.

Por eso sus ofertas de empleo suelen ser bastante sustanciales, se necesita mucho personal para satisfacer la demanda de todos los usuarios y cada año se jubila mucha gente.

Gracias a esta ampliación y renovación del personal que se va jubilando, cada año se convocan centenares de plazas

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE RENFE 2019

El año pasado, entre todos los puestos de trabajo de los que ya hemos hablado se convocaron más de 700 plazas de oposición en Renfe para empezar a trabajar para esta empresa. Os dejamos toda la información de la OEP 2019 aquí abajo.

OEP RENFE 2019

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE RENFE 2020

Para este año 2020, la oferta de empleo que ha hecho Renfe sigue siendo muy sustancial. De momento se han convocado más de 400 plazas para cubrir las diferentes vacantes y aún nos queda medio año por delante. Os dejamos toda la información relacionada con la OEP 2020 aquí abajo.

OEP RENFE 2020

Esperamos que este artículo os haya sido útil. Ya sabéis que si tenéis alguna duda podéis dejarla en los comentarios, estaremos encantados de responderos 🙂

Y si te ha gustado y lo compartes (es gratis) nos haces un favor 😉

7 comentarios en «Oposiciones Renfe: Todo lo que necesitas saber»

  1. Hola, estoy interesado en la oposicion de operario comercial de ingreso.
    Tengo varias dudas por si me las podeis solucionar.
    ¿cada cuanto tiempo se convocan plazas?
    Una vez sacan plazas, es para todo territorio nacional, pero duermes en casa todos dias o te tocaria dormir fuera?
    En mi caso resido en zaragoza, nose si sacan plazas explicitas para cada estacion.
    Y el sueldo aproximado al mes o bruto/anual?
    Muchas gracias de antemano.

    Responder
  2. Hola buenas estoy interesado en realizar el curso de aseso para maquinista. Me está resultando difícil encontrar material espesifico relacionado con exámenes anteriores, me gustaría saber si vosotros contáis con algún examen/info de las anteriores convocatoria para saber más o meno por donde van los tiro y poder guiarme

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.