El sueldo de los funcionarios viene determinado por diferentes conceptos, no cobra lo mismo un funcionario que acaba de empezar y otro que lleva 30 años al servicio de la Administración (aunque pertenezcan al mismo grupo o categoría profesional).
Los componentes que determinan el salario final que percibe un funcionario público son los siguientes:
Salario base: Es el sueldo base que le corresponde a un funcionario en función de su categoría profesional. Va desde el grupo A1 hasta el E.
Pagas extraordinarias: Se corresponde de un sueldo mensual más. Es decir, en Junio y Diciembre vas a cobrar el doble (aproximadamente) de lo que cobras normalmente.
Trienios (antigüedad): Cada vez que cumplas 3 años trabajando para la administración sumarás un trienio. Los trienios se cobran mensualmente.
Complemento de destino: Depende del puesto que estés desempeñando tendrás un nivel u otro. Va desde el nivel 1 al 30, cuanto mayor sea tu nivel (y por tanto responsabilidad) mayor será tu nivel y mayor será tu sueldo.
Complemento específico: Este es un complemento especial que no se cobra todos los meses ni lo cobra todo el mundo. Normalmente se aplica cuando un funcionario, por la razón que sea, ha tenido un mayor rendimiento que lo que es considerado como normal.
Gratificaciones: Tampoco se cobra siempre ni lo cobra todo el mundo. Existe para compensar horas extra o trabajos realizados fuera de la jornada laboral habitual del funcionario.