Los notarios son los ejercientes de la fe pública dentro del estado. Los documentos que ante ellos se otorgan tienen plena presunción de veracidad. Además, por la importancia de su función, son vigilantes de la legalidad de todos los actos en los que intervienen. Dada su importancia, el ejercicio de la profesión notarial está reservado a unos pocos privilegiados que logran superar unas duras pruebas de conocimiento en unas oposiciones a notario.
En la librería jurídica Basconfer.com podrás encontrar una amplia variedad de libros de derecho y notariales. Haz clic en la siguiente imagen.
¿Tienes vocación notarial? Ser notario es una garantía de éxito, no solo desde el punto de vista económico sino también reputacional, puesto que es una profesión de gran prestigio y respeto tanto por su conocimiento como por su servicio público. Aquí te contamos cómo hacer realidad tu sueño.
Requisitos para ser notario
Los requisitos legalmente fijados para poder acceder a las oposiciones de notario son los siguientes:
- Tener nacionalidad española.
- Ser mayor de edad.
- Tener plena capacidad jurídica, no estando incapacitado ni inhabilitado judicialmente para ejercicio de funcion pública.
- Carecer de antecedentes penales.
- Estar licenciado en derecho o tener el grado en derecho. Si la titulación está obtenida en el extranjero será necesario que esté convalidada.
- Pagar las tasas de examen.
Expuestos los requisitos para poder presentarse a examen, una vez admitidos como aspirantes debemos preparar la oposición notarial para lo que debemos conocer las pruebas de las que se compone la oposición así como el temario.
Temario de las oposiciones a notario
El temario de las oposiciones a notario tiene gran amplitud. Es por ello que recomendamos prepararlo con paciencia y mentalizarnos que sacar la oposición nos llevará más de un año.
El temario de la oposición se compone de 348 temas que se distribuyen de la siguiente manera:
- Derecho Civil: 125 temas.
- Derecho Fiscal: 35 temas.
- Derecho Mercantil: 51 temas.
- Derecho Hipotecario: 65 temas.
- Derecho Notarial: 34 temas.
- Derecho Procesal: 22 temas.
- Derecho Administrativo: 16 temas.
- Aspectos de matemáticas financieras.
Pruebas de las oposiciones a notaría
El conocimiento adquirido del temario deberá demostrarse en los exámenes de la oposición. Has de saber que las pruebas de las oposiciones a Notario no son nada fáciles pero tampoco son imposibles. Deberemos pasar cuatro exámenes cuyo formato es el siguiente:
- Las dos primeras pruebas son dos exámenes orales ante un Tribunal evaluador compuesto principalmente por notarios pero puede haber otros profesionales del derecho como jueces. Consiste en la elección aleatoria en el momento de la prueba de cuatro temas a desarrollar. Deberemos exponer y desarrollar con acierto la mayor cantidad de contenidos del tema que haya salido. De ahí que en este mundillo se hable de «cantar» los temas ya que hay que hablar lo más rápido posible pero de forma entendible y sin cometer errores. La prueba durará una hora. La temática será diferente en el primer y segundo ejercicio.
- Mientras que los primeros tres temas serán de Derecho Civil (común y foral) el cuarto será de Derecho Fiscal.
- En la segunda prueba oral tendrá el mismo formato y duración pero los temas a contestar serán seis, dos de Derecho Mercantil (haz clic aquí si quieres ver libros de derecho mercantil), uno de Derecho Hipotecario, otro de Derecho Notarial y el último de Derecho Procesal o Administrativo.
- Si superamos las dos pruebas anteriores tendremos la mitad del camino recorrido. Pasaremos a realizar un examen escrito que deberemos realizar durante un tiempo máximo de 6 horas. En este examen tendremos que elaborar un dictamen técnico jurídico sobre una cuestión de derecho positivo que plantee el Tribunal.
- Finalmente, tendremos que superar un examen de carácter práctico con una duración máxima de seis horas y que se dividirá en dos partes:
- La primera consistirá en la redacción de una escritura o documento público notarial.
- La segunda, resolver un problema de matemática financiera.
La distribución de los tiempos en este cuarto ejercicio lo determinará el Tribunal.
Superadas todas estas pruebas el camino habrá terminado y el esfuerzo habrá tenido su recompensa porque ya seremos investidos como notario de pleno derecho.