Oposiciones Correos: 7 cosas que tienes que saber

Hoy os traemos una mega guía sobre las oposiciones de correos. La intención que tenemos con este pedazo de artículo es que cuando termines de leerlo te haya quedado todo claro sobre opositar a Correos.

Por supuesto, si te ha quedado alguna duda ya sabes que puedes dejar un comentario abajo.

Lo primero que tienes que saber, es que el año pasado ya se convocaron más de 4000 plazas y, este año, se van a convocar más de 3.000 plazas. Por tanto, estamos ante una oportunidad histórica si queremos formar parte de este tradicional grupo.

Otra cosa importante que debes conocer antes de embarcarte en el maravilloso mundo de Correos es que se trata de un concurso-oposición. Es decir, aparte de la nota que obtengas en la parte de conocimientos puedes sumar bastantes puntos más si tienes una serie de méritos de los que hablaremos más adelante.

Pero bueno, no nos enrollamos más y vamos al lío.

¿Cuándo son las oposiciones de Correos 2020?

Contenidos

Vamos a empezar por lo importante, y lo importante es saber cuándo van a ser los siguientes exámenes.

Si la situación no cambia, las oposiciones de Correos para el 2020 está previsto que tengan lugar en otoño de este mismo año.

Aunque dada la situación actual, con el covid-19, la fecha estimada puede variar ya que a día de hoy nadie sabe que va a pasar con este tema.

Lo que sí que sabemos con certeza es que para las oposiciones de correos del 2020 se van a convocar, nada más y nada menos, que 3.421 plazas de personal laboral.

Una cantidad de plazas muy sustancial si tenemos en cuenta que en la convocatoria anterior ya se ofertaron más de 4.000 plazas. 

¿Cuándo va a ser el examen de Correos 2020?

A día de hoy es imposible saber la fecha exacta para la celebración del examen. Pero sí que se sabe (si todo va bien) que será, probablemente en Octubre.

Eso quiere decir que en el peor de los casos tienes casi 6 meses para darle fuego al temario y a lospsicotécnicos. Así pues, si te lo tomas enserio puedes presentarte ya este año con garantías para obtener la plaza.

¿Cuál es el temario que tengo que estudiar en las oposiciones de correos?

El temario de oposiciones a correos es un temario corto. Está compuesto por tan solo 11 temas (tras la última actualización).

El hecho de que el temario sea escueto no quiere decir que la oposición sea más fácil. Al contrario, al tener poca materia habrá que sabérselo de Pe a Pa, para intentar conseguir la mayor nota posible.

Esto te interesa

No products found.

¿Qué hay que estudiar para las oposiciones de Correos?

Este es el índice del temario de las oposiciones de Correos que tenéis que estudiar si queréis conseguir una plaza:

  • Tema 1. Productos y servicios postales (ordinarios y registrados).
  • Tema 2. Valores añadidos y servicios adicionales.
  • Tema 3. Paquetería y e-Commerce.
  • Tema 4. Nuevos servicios de Correos: diversificación, soluciones digitales y otros servicios de oficina.
  • Tema 5. Procesos de admisión.
  • Tema 6. Procesos de tratamiento y transporte.
  • Tema 7. Procesos de entrega.
  • Tema 8. Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDAs y otras).
  • Tema 9. Correos: marco legal, organización y estrategia
  • Tema 10. Técnicas de venta y su implementación en Correos. El cliente: atención y calidad.
  • Tema 11. Igualdad y violencia de género. Seguridad en la información (LOPD). Prevención de blanqueo de capitales. Compromiso ético y transparencia

Este es el temario oficial de la última convocatoria de las oposiciones a correos. Si vas a buscar el temario de correos gratis, asegúrate de que esté actualizado o no te servirá de nada.

No olvides que puedes practicar con nuestros test de oposiciones para Correos.

¿Cuáles son los requisitos en las oposiciones de correos?

Vamos a hablar, en este apartado, de los requisitos que se deben cumplir necesariamente para poder presentarte a las oposiciones de correos.

Cumplirlos de forma satisfactoria te permitirá poder presentar la solicitud para inscribirte en el proceso selectivo llegado el momento.

Los requisitos que se piden son los siguientes:

➡ En cuanto a nivel de estudios se exige tener al menos la ESO. También son válidos otros títulos equivalentes.

➡ Tener la edad legal mínima de contratación y no exceder la edad de jubilación.

➡ Disponer de la nacionalidad española.

➡ Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo.

➡ No ser personal laboral FIJO con la empresa en la actualidad.

➡ No haber sido separado del servicio, inhabilitado o despedido disciplinariamente en el ámbito laboral de Correos.

➡ No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas mediante sentencia firme.

➡ No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las funciones de cada puesto de trabajo.

➡Para el puesto de repartidor es requisito indispensable poseer el carnet de tipo A o B.

¿Cuáles son las bases en las oposiciones de Correos?

Las bases para las oposiciones de correos no se han publicado aún para la siguiente convocatoria.

Sin embargo, no se esperan grandes cambios así que podemos echar un vistazo a las del año pasado porque los tiros van a seguir yendo por ahí.

Con respecto a las bases de las oposiciones de Correos de años anteriores destacamos la información más importante a tener en cuenta:

  • Los interesados podrán presentarse, al igual que en las convocatorias anteriores, a los dos exámenes para cubrir los diferentes puestos ofertados: Agente/Clasificación y Repartidor.
  • El temario se ha reducido. Para esta convocatoria serán solo 11 temas propuestos. Sin embargo, la información de los dos temas que han desaparecido se ha incluido en otros temas. Por tanto, el contenido del temario es prácticamente idéntico que el de la convocatoria anterior.
  • No se penalizarán las preguntas contestadas de forma errónea. Por lo que en este examen no nos conviene dejar ninguna respuesta en blanco.
  • En el examen para Atención al cliente, desaparece la segunda prueba de Office.

¿Cómo es el examen de Correos?

Para obtener una plaza fija como personal laboral, se deben superar con éxito dos exámenes diferentes de tipo teórico. 

Un primer examen de temática común para todos los puestos ofertados y un segundo examen más específico dependiendo del puesto al que optemos (puestos de reparto, agentes de clasificación o atención al cliente). El examen se puntúa sobre 48 o 51 puntos dependiendo del puesto.

Seguidamente, se tendrán en cuenta los méritos presentados. Tendremos puntos extras si ya hemos trabajado anteriormente para la empresa, si estamos dentro de alguna de sus bolsas de empleo o si tenemos algún curso o título que les interese. Todos estos puntos extra se suman a la nota del examen. 

Por último, si hemos superado todo con éxito tendremos que pasar un reconocimiento médico en el que evaluaran nuestro estado físico y psíquico para comprobar nuestra idoneidad con los puestos de trabajo a los que estamos opositando. El resultado de esta prueba es apto/no apto, es decir no suma ni resta puntos.

Test para practicar

No products found.

¿Cómo entrar en la bolsa de empleo de Correos?

Si no has conseguido obtener una plaza de personal laboral fijo no te preocupes, no todo está perdido. Aún te queda la bolsa de empleo de Correos.

Ya que con las personas que no obtienen plaza se van a realizar bolsas de trabajo, así que es posible que te llamen para trabajar en momentos puntuales

Además, mientras trabajes estarás ganando méritos para la próxima convocatoria, así que no hay que rendirse nunca.

Normalmente se suele llamar a gente de las bolsas cuando hay periodos de alta actividad o cuando estamos en un periodo en el que la plantilla principal necesita vacaciones, como por ejemplo en verano.

En cualquier caso, si te llaman tienes que aceptar sí o sí, de esta forma tendrás más posibilidades de conseguir la plaza fija en la siguiente convocatoria.

Entre los puntos ganados y que vas a bordar el examen, la próxima convocatoria es tuya.

Aquí encontrarás información sobre la bolsa de empleo de Correos 2021

¿Cuánto tiempo se necesita para preparar las oposiciones de Correos?

Como ya hemos explicado antes, el temario de Correos es escueto, tan solo 11 temas.

Muy pocos temas si lo comparamos con otras oposiciones. Sin embargo, no porque haya menos temas va a ser más fácil la oposición.

Casi diría que al contrario, al haber tan pocos temas es imprescindible sabérselos y conocerlos a la perfección.

En condiciones normales preparar las oposiciones de Correos con garantías te llevará entre 6 y 8 meses. 

Desde luego esto depende mucho de la persona, de su capacidad de estudio, del tiempo que le dedique

18 comentarios en «Oposiciones Correos: 7 cosas que tienes que saber»

  1. Es importante conocer las bases de las oposiciones para sacar todo el provecho a las posibilidades que se presentan. Algunos datos son importantes, como que no hay penalización por respuestas erróneas, podemos obtener puntos con cursos, o estando en una bolsa de empleo. De esta forma se puede subir de puesto con más facilidad. Muchas gracias por compartir.

    Responder
    • Antes de comprar ningún temario te recomiendo que compruebes que está correctamente actualizado, si no lo especifica por ningún lado lo mejor es ponerse en contacto con la editorial (en este caso con el sindicato) para que te resuelvan la duda. Si te dan largas es que no está actualizado 🙂

      Responder
  2. Buenas tardes!
    ¿Cómo puedo enterarme de cuando será la próxima convocatoria de oposiciones para correos? ¿Y cómo se hace la inscripción para hacer el examen?
    Muchas gracias!!

    Anna

    Responder
  3. Buenas,
    me gustaría saber si se sabe algo o cuando podría ser la fecha estimada para poder echar la instancia para la inscripción de la OPE.
    Gracias.

    Responder
        • Negativo, depende del año y de las convocatorias, hay que estar pendiente de la publicación de las ofertas de empleo y a partir de ahí estar pendiente de que se publiquen las convocatorias… Pero dudo que vuelvan a sacar plazas hasta el año que viene, mientras tanto a estudiar a tope

          Saludos

          Responder
  4. Hola!! Es la primera vez que voy a presentarme a concurso-oposicion de Correos. Vivo en La Línea de la Concepción. ¿Dónde puedo hacer los cursos para los méritos?

    Un saludo!!

    Responder
  5. Buenas tardes. Querría saber los detalles del cuadro de exclusiones médicas de correo. Concretamente si con hipoacusia de 60 db en un solo oído supondría la exclusión del examen.
    Tengo entendido que no es problema, pero querría asegurarme.

    Muchas gracias por el trabajo chicos

    Responder
    • Buenas tardes Adán, hemos estado buscando el cuadro médico de exclusiones y no está publicado. Lo único que se comenta con respecto al reconocimiento médico es que no se debe tener ningún enfermedad que te impida realizar el trabajo de forma correcta, por lo que entendemos que lo que tu tienes NO es motivo de exclusión. En cualquier caso no te lo podemos asegurar por lo comentado anteriormente, no hay un cuadro médico publicado.

      Saludos

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.