Oposiciones AENA: Lo que necesitas saber

Aena es una empresa de origen español, que se encarga de la gestión y administración de los aeropuertos públicos del país.

Aena opera alrededor de 45 aeropuertos y varios helipuertos en España, pero, además, ayuda en la gestión de 15 aeropuertos ubicados en países europeos y latinoamericanos, convirtiéndola así en la empresa más grande a nivel mundial de operadores aeroportuarios.

Siendo esta empresa el principal ente regulador de los aeropuertos del país, es la encargada de llevar a cabo las oposiciones Aena para los diferentes puestos de trabajo que se necesitan.

Las empresas como aeropuertos o helipuertos constituyen una excelente fuente económica para el Estado, de ahí la necesidad de captar mucho más personal que satisfaga los requerimientos de los usuarios.

Aena es una empresa perteneciente al Estado, por lo tanto, para trabajar aquí tendremos que estar pendientes a las ofertas de empleo público que se van realizando periódicamente para aprobar las oposiciones de Aena.

Requisitos para Oposiciones Aena

Contenidos

Para optar a alguno de los cargos que ofrece esta compañía, los candidatos tendrán que hacerlo a través de las oposiciones Aena según el cargo que deseen ejercer.

No obstante, existen una serie de requisitos que, de manera general, se exigen a cada uno de los aspirantes, estos son:

  • Poseer la nacionalidad española, pero también se admite a aquellas personas que tengan la nacionalidad de las naciones que conforman la Unión Europea.
  • Haber cumplido la mayoría de edad, la cual es de 18 años.
  • Para optar a las oposiciones Aena, no te pueden haber despedido o separado por alguna acción disciplinaria o contraria a las virtudes de la empresa o de sus compañías amigas o filiales. Tampoco haber sido sancionado para trabajar en la administración pública, y estar habilitado para el empleo en alguna empresa del Estado.
  • Poseer conocimientos elevados del idioma inglés, no se precisa de una titulación que acredite a la persona como experta en el idioma, no obstante, se deberá tener referencia del dominio del inglés C1 o su equivalente.
  • No estar limitado por algún padecimiento físico o mental expresado en algún informe médico, que dificulte el desempeño en alguno de los cargos en los que el candidato se presenta.
  • Tener la titulación BUP, el de bachiller LOGSE, o la acreditación de técnico especialista o superior, se acepta también cualquier título equivalente a los anteriormente mencionados, según lo determinado por el Ministerio Español de Educación y Cultura.
  • Tener el permiso de conducir de grado «B1», el cual debe ser consignado en las oposiciones Aena, según lo expresa el Real Decreto 3463/83.

Pruebas Oposiciones Aena

Para aprobar las oposiciones de Aena debemos superar un proceso selectivo que está compuesto por 5 fases. Estas fases son las siguientes:

Primera fase

En la primera fase de la oposición de Aena se analizará el nivel académico y curricular de las personas que se presenten a los diferentes puestos ofertados. Es decir, es una fase en la que se comprueban los méritos que cada aspirante ha indicado tener en la instancia.

Segunda fase

La segunda fase de este proceso selectivo es un examen teórico sobre el temario que viene recogido en la convocatoria. Se trata de evaluar al aspirante en aquellas habilidades y aptitudes que se le van a exigir más adelante en el cargo a ocupar.

Tercera fase

La tercera parte de las oposiciones de aena son unos test psicotécnicos donde se evalúan las competencias y la conducta de los distintos aspirantes. Es una especie de test de personalidad para confirmar la idoneidad de los aspirantes para los distintos tipos de vacantes.

Cuarta fase

La cuarta fase de la oposición Aena tiene como objeto la evaluación de los conocimientos del idioma inglés del aspirante, los cuales van enfocadas a los tres aspectos destacados de la comprensión del idioma, que son: prueba escruta (writing), prueba oral (speaking), y prueba auditiva (listening).

Quinta fase

La quinta y última fase de la oposición Aena la conforman las entrevistas profesionales que se les realiza a los aspirantes.

Esto es todo por el momento, esperamos que esta información sobre los procesos selectivos de AENA os haya resultado de interés 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.