Trabajar para la principal red ferroviaria de nuestro país es sinónimo de estabilidad laboral, por lo que opositar a Renfe puede ser la salida que estás buscando.
Como entidad pública que depende del Ministerio de Fomento, trabajar para Renfe implica convertirse en funcionario del estado, lo que se traduce en que será necesario contar con unos requisitos previos para poder acceder a uno de los puestos ofertados, además de la necesidad de superar ciertas pruebas de acceso.
En este post te contamos cuáles son los requisitos que debes cumplir para poder opositar a Renfe, además de las pruebas necesarias para conseguir el puesto que deseas.
Requisitos para acceder a las oposiciones de Renfe
Si quieres presentarte a las oposiciones de Renfe, además de los requisitos de acceso generales también necesitarás contar con ciertas especificaciones técnicas que variarán dependiendo del puesto que quieras desempeñar. Por ejemplo, si optas a un puesto como maquinista, debes contar con el título de conducción de vehículos ferroviarios de categoría B.
No obstante, los requisitos de acceso comunes a todas las convocatorias de Renfe son las siguientes:
- Tener la nacionalidad española o la de algún otro estado miembro de la Unión Europea
- Ser cónyuge o pareja de hecho de un español o miembro de otro país de la Unión Europea, su descendiente menor de 21 años o mayor de esta edad si vive al cargo de sus progenitores
- Ser extranjero y residir en España legalmente, con un documento que permita residir y acceder al mercado laboral
- Poseer un conocimiento adecuado del castellano, lo que quedará demostrado durante las mismas pruebas selectivas
- Haber cumplido la edad legal de contratación del puesto de trabajo
- Cumplir con los requisitos contractuales según la legislación vigente en cuanto a permisos de trabajo
- Contar con la titulación académica exigida según la convocatoria en cuestión
- No ser considerado como “no apto” para el desempeño de las funciones del puesto, ni siquiera de forma temporal, así como no haber sido objeto de despido disciplinario
- No hallarse inhabilitado mediante sentencia para el desempeño de las funciones públicas
¿En qué consisten las pruebas de acceso a Renfe?
En caso de que cumplas los requisitos arriba mencionados (más las especificaciones técnicas, en caso de que las haya para el puesto en el que estás interesado), podrás presentarte a las pruebas de acceso de Renfe.
Para ello, lo primero que debes hacer es cumplimentar la solicitud correspondiente dentro del plazo establecido, además de pagar las tasas exigidas.
Las pruebas de acceso de Renfe se pueden dividir principalmente en las siguientes fases:
- 1ª fase de inscripción: donde se comprobarán los requisitos del candidato y se valorarán los méritos (nivel B1 o superior de inglés, francés o alemán, además de experiencia previa en Renfe en puestos similares)
- 2ª fase presencial: un examen de conocimientos del temario correspondiente a la categoría en cuestión y un examen psicotécnico, donde se considerará al candidato como “Apto” o “No apto”.
- 3ª fase: que consta de una entrevista personal final donde se valorará la adecuación de los candidatos al perfil del puesto a ocupar (capacidad de comunicación, tolerancia al estrés, motivación por el puesto, etc.)
El examen de conocimientos suele ser el que más implicación exige, ya que es necesario prepararse el temario específico para el puesto en concreto. Por eso la mayoría de candidatos optan por matricularse en academias o cursos que les permitan estudiar este temario de forma muy completa, mediante un campus virtual, videollamadas o simulacros de exámenes. Además, de esta forma se aseguran el contar siempre con un temario actualizado.