Empleo público 2019

El Gobierno ha aprobado la mayor oferta de empleo público en 11 años. Una de las ofertas de empleo público más relevantes de la historia.

Más de 33.000 plazas para poder ser funcionario en 2019, superando esta oferta a la del 2018 que contaba con cerca de 30.000 plazas.

Sin duda un buen momento para acceder a la administración pública y conseguir un empleo para toda la vida.

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2019

El Gobierno ha cumplido su promesa. Antes de la celebración de las próximas elecciones ha lanzado una de las ofertas de empleo público más relevantes que se recuerdan.

En total se han aprobado 33.793 puestos de trabajo, que se distribuyen de la siguiente manera:

  • 5.254 plazas que corresponden a la estabilización de empleo temporal.
  • 20.871 plazas para la Administración General del Estado (AGE).
  • 1.814 plazas para las Fuerzas Armadas.
  • 5.561 plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • 383 plazas que se convocaron en Febrero a raíz del brexit.

El Gobierno teme que después de las elecciones no haya un gobierno con suficientes apoyos como para convocar la OEP.

Por lo que ha tomado esta medida para garantizar que, pase lo que pase el próximo 28 de abril en las urnas, se sigan convocando los procesos selectivos para este 2019.

Con esta medida se intenta paliar la incertidumbre que tenían miles de opositores que temían que la inestabilidad política que sufre el país provocase el retraso o incluso la no convocatoria de procesos selectivos durante este año. 

Tradicionalmente, las OEP se publican en el mes de marzo. Pero, en vista del panorama político próximo, el ejecutivo ha creído conveniente no esperar más para tomar esta decisión tan relevante para el futuro laboral de miles de personas.

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ENVEJECE

Como ya os adelantamos en otro post, la edad media del funcionario medio en España se estaba disparando, una de las razones clave de porqué opositar en 2019.

Según datos del gobierno, hasta el 2029 se espera que se jubile MÁS DEL 51% DE LA PLANTILLA de funcionarios del Estado. Por tanto, es necesario tomar medidas cuanto antes para revertir esta situación tan delicada. Lo que se traduce en la convocatoria de procesos selectivos de gran envergadura.

Una gran noticia para el opositor que va a ver como en los próximos años se suceden ofertas de empleo público muy considerables. Una oportunidad inmejorable para acceder al empleo público y conseguir la tan ansiada estabilidad laboral.

CAMBIOS EN EL CUADRO MÉDICO DE EXCLUSIONES

Una de las novedades más importantes de esta oferta de empleo público 2019, es la modificación del cuadro médico de exclusiones que hay que pasar para poder acceder a una plaza de funcionario.

Concretamente, el VIH, la celiaquía, la diabetes y la psoriasis van a dejar de ser un motivo de exclusión para poder acceder a un puesto de empleo público.

Unos motivos de exclusión, que el gobierno, considera que no pueden ser un impedimento para poder realizar de forma satisfactoria las tareas asignadas a cada puesto de trabajo.

Si estás pensando en opositar no esperes más para empezar. Estamos en un gran momento para acceder a la administración pública.

Disponemos además de tests de oposiciones para que puedas practicar y practicar hasta que te sepas el temario al dedillo 😉

Para más información sobre la OEP puedes consultar el BOE o escribirnos para solventar tus dudas.

Comparte esta información, es gratis 🙂
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.