¿Empleo privado o oposiciones?

Desafortunadamente, y dada la situación que estamos atravesando debido a la crisis sanitaria, cada vez son más las personas que han perdido su puesto de trabajo. Algunos estudios afirman que, desde la activación del estado de alarma, se han destruido unos 900.000 puestos de trabajo.

Aunque, se trate de una situación pasajera, es evidente que todos estos puestos de trabajo perdidos no se van a recuperar de la noche a la mañana. Si eres una de las personas que se han visto afectadas por esta situación es posible que necesites solicitar la prestación por desempleo, puedes consultar como realizar este trámite en sepees.com

Por suerte, parece que la Unión Europea ha reaccionado (más vale tarde que nunca) y va a transferir a España unos 140.000 millones de euros para incentivar el empleo y poder hacer frente a las prestaciones por desempleo y ERTES.

Además, si eres una persona joven en búsqueda activa de empleo existen diversos programas de incentivación que te pueden ayudar bastante a encontrar trabajo, puedes acceder a toda la información desde aquí, si estás interesado.

Otra opción que nunca se debe descartar es la de opositar, aunque la situación no sea la más favorable del mundo, hay miles de plazas de oposiciones aprobadas ya para el próximo año 2021, ya que (como viene siendo habitual desde hace años) las plazas que se están convocando anualmente de empleo público no suplen todas las bajas que está teniendo la administración cada año.

Este déficit de funcionarios se nota cada vez más en algunas administraciones (como Justicia o administración general del estado) donde el simple hecho de realizar cualquier trámite te puede suponer, incluso, semanas de espera. Por ello, aunque las ofertas de empleo público de los últimos años no han sido malas, es muy probable que en los próximos años se aumenten, todavía más, las plazas disponibles en las OPES.

Por ejemplo, la empresa correos ha vuelto a convocar más de 3.000 plazas de personal laboral fijo mediante oposición, es decir, cualquier persona puede acceder a estas plazas, aunque no se haya trabajado antes en Correos.

También se esperan grandes convocatorias para la Administración de Justicia (auxilio judicial, tramitación procesal…) ya que arrastran un déficit de personal desde hace años, y para las fuerzas y cuerpos de seguridad, desde donde se viene avisando que faltan efectivos en muchas partes del territorio nacional.

Y si te gusta la acción y las emociones fuertes no puedes descartar las oposiciones militares, que vienen convocando en torno a 1.000 plazas de forma anual para acceder a las escalas de oficiales y suboficiales (funcionarios de tipo A1 y A2 respectivamente).

Así que si te estás planteando opositar quizás este sea el momento más idóneo para empezar, simplemente encuentra la oposición que más se ajuste a tus expectativas, adquiere un temario (o descárgalo gratis) y empieza a estudiar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.