Cómo elegir academia para preparar oposiciones

¿Cómo elegir la mejor Academia de Oposiciones?

Contenidos

Elegir academia de oposiciones es una tarea que puede marcar la diferencia para los opositores. Lo normal es que antes de tomar una decisión te asalten muchas dudas, por eso en este artículo te vamos a enseñar las claves para que puedas tomar la decisión correcta sobre qué academia de oposiciones es la mejor.

¿Por qué elegir una academia de oposiciones? Ventajas

Aunque ya tengas claro que quieres preparar tus oposiciones a una oferta de empleo público en la Administración con una academia, antes de ver cómo elegirla repasemos las ventajas de estudiar en una academia de oposiciones:

  • Te ayudarán con la planificación y gestión del tiempo
  • Podrás compartir dudas e inquietudes con otros opositores
  • Seguirás un ritmo de estudio constante
  • Te aprovechas de la experiencia de formadores que llevan años formando a opositores como tu
  • Contarás con temarios teóricos y prácticos, así como test o exámenes actualizados

Consejos para elegir Academia de Oposiciones

1.      Recaba opiniones y toda la información posible

Como con cualquier compra en la vida, lo lógico es informarse bien antes de tomar una decisión. Si tienes tiempo y puedes ir a visitar las instalaciones de las distintas academias de oposiciones que estés barajando, mejor. Al final hay un componente humano y de trato cercano y amable que muchas veces solo se comprueba “in situ” si vas a visitarles.

Si no tienes opción de visita porque dispones de tiempo limitado, es bueno contactar telefónicamente o enviar un email con todas las dudas que puedas resolver. A este respecto, entra en su página web. Podrás observar qué imagen transmiten con la misma, si te inspiran confianza, y lo normal es que tengan una página de contacto desde donde puedas enviarles un email con todas tus cuestiones previas.

También es importante que investigues en foros, o preguntes por la experiencia de otros alumnos. Si encuentras una opinión negativa no te preocupes, siempre puede haber un alumno molesto por algún detalle. Lo importante es que te hagas una idea general. Si casi todo el mundo habla bien o mal de una academia en concreto, lo normal es que esa sea la realidad. Como se suele decir, “cuando el río suena, agua lleva”.

2.      Elige una academia especializada

Existen multitud de academias de oposiciones, y hay quién prefiere pagar menos y recibir un trato menos preferencial, y quién prefiere pagar más por tener un trato más personalizado. Como con cualquier otro servicio en tu día a día. Sin embargo, un buen consejo es que te asegures de que tu academia esté especializada en el tipo de oposiciones que vas a realizar.

Por ejemplo, existen academias especializadas en aquellas oposiciones que incluyen pruebas físicas, como la OPE de bombero o de policía. Y también existen academias especializadas para diferentes territorios, porque al final cada Comunidad Autónoma tiene sus particularidades. Por ejemplo, investigando en internet puedes encontrar a Euskal Opodis, una academia de oposiciones especializada en el País Vasco. Esto te da la tranquilidad de que conocen perfectamente las particularidades del País Vasco, que seguramente sean muchas, empezando por el idioma, por ejemplo. En su página de quiénes somos te lo explican perfectamente.

3.      Temarios actualizados

Aunque suene obvio, es importante que los temarios estén actualizados. No es la primera vez que algún alumno se queja de contar con temarios desfasados. Para ello, solicita información sobre los temarios antes de tomar una decisión definitiva.

4.      Combina presencial con online

Hay quién prefiere el método tradicional de enseñanza presencial, pero hoy en día poder combinarlo con una enseñanza online es más que un extra. Es de obligado cumplimiento. Y es que muchas veces por tiempo y otras por comodidad, estudiar online desde casa con acceso a todo el material de la oposición es algo imprescindible.

5.      Comprueba el porcentaje de éxito

Aunque si preguntas obviamente todas las academias te van a responder que su porcentaje es muy elevado, es bueno que preguntes en foros o páginas especializadas para conocer si realmente el porcentaje de aprobados de una academia es alto o no. Al final este dato te puede ofrecer una idea del éxito de su método de trabajo.

6.      Procura contar con asesoramiento de inicio

Muchas veces caemos en a tentación de comprar algo por las buenas técnicas de venta o de marketing, pero luego nos arrepentimos porque el producto o servicio no cumple con nuestras expectativas. A este respecto, contar con un buen asesoramiento de inicio es fundamental, ya que preparar unas oposiciones es una tarea realmente dura, y no queremos que nos regalen nuestros oídos. Queremos apoyo, asesoramiento, que compartan su experiencia con nosotros, pero conscientes de que la responsabilidad última de aprobar la OPE recae sobre nosotros mismos. Sin engaños.

7.      Experiencia del profesorado

Conocer a los profesores, y más concretamente su experiencia previa también te ayudará a hacerte una idea sobre cómo podrán ayudarte a preparar las oposiciones de la mejor manera posible. Algunas academias cuentan con antiguos opositores, lo cual es sin duda un plus a tener a cuenta.

8.      No te dejes llevar por el precio

Por último, aunque el precio es siempre un factor muy importante en cualquier toma de decisiones, nuestra recomendación aquí es que “no es oro todo lo que reluce”. Por eso, sigue los consejos anteriores, y salvo que la diferencia sea abismal, no te dejes llevar por una pequeña diferencia de precio, o podrás arrepentirte.

Conclusión

Como ves, elegir la mejor academia de oposiciones no es tarea fácil, pero esperamos que con estos consejos puedas tomar la decisión adecuada y no tengas que cambiar de centro después de un tiempo. ¡Suerte!

Comparte esta información, es gratis 🙂
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.