¿Cuánto gana un profesor de secundaria?

Si te estás preparando las oposiciones a profesor de secundaria o si tienes algún conocido que sea profesor es muy probable que te hayas preguntado cuál es su salario.

Muchas personas envidian a los profesores que trabajan en el sector público por su, más que interesante salario o por la gran cantidad de días de vacaciones que tienen a su disposición cada año.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y cualquier persona que conozca a algún profesor sabrá que tienen una gran carga de trabajo por cada alumno por no hablar de la gran responsabilidad que ostentan.

¿Qué salario le pondrías tu a la persona encargada de enseñar muchas de las lecciones más vitales a tu hijo?

Sueldo de un profesor de secundaria

Contenidos

Si apruebas las oposiciones a profesor de secundaria te convertirás en funcionario de tipo A1. Este grupo funcionarial tiene un salario base, en 2020, de 1200€ brutos mensuales a lo que habría que añadir los diferentes complementos que componen el sueldo de los funcionarios.

Por tanto, si queremos saber cuánto gana un profesor de secundaria tendremos que centrarnos en el grupo A1. Además, las oposiciones a profesor de secundaria son autonómicas, es decir, cada Comunidad Autónoma publica su propia oferta de empleo público y en cada sitio cobran diferente (aunque aproximado).

Esto es una ventaja si te estás preparando estas oposiciones porque como todos sabemos, los funcionarios autonómicos cobran bastante mejor que los funcionarios estatales. 

Por esta razón, para saber cuál es el salario de un profesor de secundaria debemos conocer en qué Comunidad Autónoma ejerce su profesión. No cobra lo mismo un profesor de secundaria en Barcelona que en Madrid. 

¿De qué depende el salario de un profesor de secundaria? 

El sueldo bruto anual de un profesor de secundaria viene determinado por el lugar geográfico donde haya aprobado la oposición (y por tanto ejerza su profesión) y por los distintos complementos de los que se compone el sueldo de todos los empleados públicos de este país.

Entraremos en más detalle a continuación: 

  • Comunidad Autónoma: Una decisión muy a tener en cuenta si estás opositando a profesor de secundaria es la comunidad autónoma donde quieres ejercer tu vocación. Ya que, por ejemplo, el salario de un profesor de secundaria en el País Vasco es de unos 2700€ mientras que en Cataluña, el sueldo de un profesor ronda los 2300€.
  • Complementos: El complemento de destino, la antigüedad (trienios), complemento de residencia, también son cosas que se deben tener en cuenta a la hora de calcular el salario final de un profesor de secundaria.

¿Qué hay que hacer para ser profesor de secundaria? 

Para ser profesor de secundaria en España se tienen que cumplir con los requisitos generales que se cumplen en el resto de las oposiciones como tener la edad legal para trabajar, carecer de antecedentes penales o ser español o nacional de la UE.

Pero además se debe poseer un título de graduado, licenciado o equivalente ya que no olvidemos que estamos opositando a un grupo funcionarial de tipo A1.

Además, se debe poseer el Máster de Formación de Profesorado, también conocido como CAP. Esta titulación es la que acredita que posees la formación y habilidades suficientes y necesarias para impartir formación en España. 

Sueldo de un profesor de secundaria en la pública y en la privada

Otra cosa que se debe tener en cuenta con respecto a los profesores de secundaria es que no tienes porqué opositar si vas a dedicar tu actividad profesional en el sector privado.

Por supuesto, sigue siendo necesaria la titulación correspondiente pero al tratarse de entes privados o concertados, la contratación del profesorado es responsabilidad del órgano de dirección y, por ello, no es necesario realizar una oposición.

Sin embargo, el sueldo de un profesor de secundaria varía sustancialmente entre el ámbito público y el privado. Por norma general en los centros de enseñanza privados o concertados se suele cobrar menos que en la enseñanza pública.

El sueldo de un profesor de secundaria en el ámbito privado suele rondar los 23.000€ brutos anuales, por lo que es algo que se debe tener muy en cuenta a la hora de enfocar la carrera profesional. 

Comparte esta información, es gratis 🙂
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.