Convocatoria Policía Nacional 2020

Se ha hecho pública la convocatoria para policía nacional 2020. Y, al igual que otras oposiciones y procesos selectivos, se ha publicado con un poco de retraso (con respecto a otros años) debido a la emergencia sanitaria que vive nuestro país estos días.

Como todos sabemos, la policía nacional (al igual que la Guardia Civil) forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Por ello, para ser policía nacional es necesario superar un proceso selectivo que es de tipo concurso-oposición.

La oposición a policía nacional es abierta, es decir, se puede presentar cualquier ciudadano que reúna las condiciones y requisitos que se establecen en la convocatoria de la policía nacional 2020.

Debes saber que la oposición a policía nacional es una de las oposiciones estatales más duras que hay. No por el hecho de que el temario sea excesivamente extenso o por sus pruebas físicas, sino por su duración.

Se trata de una oposición muy larga pues todo el proceso selectivo puede llegar a durar hasta 10 meses por lo que el opositor tendrá que tener en cuenta que es una especie de carrera de obstáculos y que el objetivo es ir pasándolos uno a uno. En cada examen tendrá que dar el 100% ya que todos son eliminatorios y excluyentes, por lo que hay que estar preparados a un desgaste mental bastante importante.

Pero todo esfuerzo tiene su recompensa y si se superan todas las pruebas (a falta de pasar por Ávila) te convertirás en miembro de una de las instituciones con mayor prestigio de este país.

Policía Nacional 2020: BOE al detalle

Contenidos

La convocatoria de la policía nacional 2020 se hizo pública el pasado día 27 de agosto y como es habitual en este tipo de procesos selectivos, disponemos de 15 días hábiles para rellenar nuestra instancia y formar parte de la oposición a policía nacional.

En concreto, se han convocado un total de 2366 plazas para el acceso a la Escala Básica de la Policía Nacional. De éstas plazas, 473, se encuentran reservadas a militares de tropa y marinería que tengan más de 5 años de servicio activo en las FF.AA. Aunque como ya hemos dicho en otras ocasiones, en la oposición a policía nacional para que el militar pueda acceder a dichas plazas reservadas tiene que superar los mismos cortes en todos y cada uno de los exámenes. Por lo que realmente no existe una ventaja “efectiva” por ser militar, al contrario de lo que sucede en la oposición a Guardia Civil.

Si quieres formar parte de este proceso selectivo tendremos que revisar la convocatoria de la policía nacional 2020 y comprobar que cumples con todos los requisitos. Presta especial atención al cuadro médico de exclusiones para evitarte disgustos en el futuro.

Entre los requisitos que se exigen para poder presentarse a la oposición a policía nacional están, entre otros, los siguientes:

  • Contar con la nacionalidad española.
  • Tener la mayoría de edad comprendida en 18 años, y no haber excedido la edad de jubilación.
  • No tener antecedentes penales por delitos de carácter doloso, estar habilitado para formar parte de la administración pública.
  • No tener exclusión por condiciones físicas o mentales, que dificulte el ingreso a la policía nacional 2020. Debe saberse que el acuerdo acatado en el Consejo de Ministros llevado a cabo el 30 de noviembre de 2018, se actualizaron las enfermedades o condiciones de exclusión para los aspirantes.
  • Compromiso de porte de armas, que deberá ser expresado mediante declaración del postulante.
  • Tener la titulación de bachiller.

Examen policía nacional 2020

Según la convocatoria de la policía nacional 2020, las primeras pruebas a las que se enfrentará el opositor serán las pruebas físicas, que van a tener lugar entre octubre y diciembre. Echa un vistazo al BOE de la convocatoria para saber las marcas mínimas que se exigen y las notas según cada puntuación.

Entre diciembre y enero tendrá lugar la prueba de conocimientos teóricos y la prueba ortográfica.

Si quieres saber cuál es el mejor temario para policía nacional pincha en el recuadro de abajo.

En el primer trimestre del 2021 tendrá lugar el reconocimiento médico, el BIODATA y la entrevista personal. Y entorno a mayo-junio, tendrá lugar la prueba de los psicotécnicos.

No olvides que también disponemos de test de ortografía gratis para que practiques.

Un pequeño resumen sobre la prueba de conocimientos teóricos que hemos extraído de la convocatoria de la policía nacional 2020, es el siguiente:

Ciencias jurídicas

Donde se evalúa el Derecho y sus vertientes, penal, constitucional, etc., además se estudian las bases de la Constitución y el Estado. Se procede al análisis de la Unión Europea, su organización, administración. Igualmente, se establece la importancia de los cuerpos de seguridad y orden públicos.

Ciencias sociales

Que integran los derechos humanos y reglas afines, protocolos de seguridad; métodos, tácticas operacionales. Valores y aptitudes de la sociedad, principios y ética moral para el Estado, etc.

Ciencias técnicas

Pasando por matemáticas, física, química, topografía, geografía, historia. Análisis y resguardo de datos, conocimientos sobre informática. Conducción de vehículos, drogas, armas etc.

¿Cómo rellenar la instancia para Policía Nacional 2020?

Es una pregunta que se realizan muchos opositores. Sin embargo, es algo que debe quedar más o menos claro después de leer la convocatoria de la policía nacional 2020.

Si no te ha quedado claro, no te preocupes, te lo resumimos de forma rápida:

  • En primer lugar, debes acceder a la página de la DGP para poder rellenar la instancia. Pincha aquí.
  • Una vez rellenada la instancia tienes dos opciones, o bien realizas el pago de forma telemática o bien realiza el pago en una de las entidades colaboradoras del Estado.
  • Si quieres hacer los trámites de forma presencial tendrás que imprimir la instancia (3 copias) y acudir al banco. Una vez que lo hayas pagado tendrás que acudir a tu comisaría más cercana para entregar la instancia de la oposición a policía nacional.
  • No olvides que dispones de un plazo de 15 días hábiles para realizar estos trámites, si la entregas fuera de plazo estarás fuera de la oposición según marca la convocatoria de la policía nacional.

Recuerda que si tienes algún problema a la hora de realizar estos trámites podrás llamar al teléfono de información para opositores que se ha puesto a disposición de los interesados y también estarán encantados de ayudarte en tu comisaría más cercana.

Comparte esta información, es gratis 🙂
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.