Bolsa de empleo Correos 2021: 130.000 Plazas

La empresa estatal de Correos ha publicado esta semana una de las ofertas de empleo público más amplias de su historia reciente. Aunque en este caso no se tratan de plazas fijas, no son puestos de personal laboral fijo.

Sin embargo, si te estás preparando las oposiciones a correos y aún no has conseguido una plaza fija, esta oferta de empleo te va a resultar muy interesante porque puedes conseguir un puesto temporal (durante un máximo de 6 meses) que te puede ayudar a conseguir experiencia (baremable) en Correos y aprender el funcionamiento interno de esta empresa, que es algo que nunca viene mal si tu objetivo final es conseguir un puesto permanente en Correos.

En este artículo te vamos a dar todas las claves que necesitas conocer para poder acceder a la Bolsa de empleo de Correos 2021, si te interesa presta atención a lo siguiente:

¿Qué es la bolsa de empleo de Correos?

Contenidos

Como su propio nombre indica, es una bolsa de empleo que ha abierto Correos para poder cubrir todos aquellos puestos que no han sido cubiertos por puestos fijos.

No es necesario realizar ninguna oposición ni ningún examen, simplemente hay que apuntarse y adjuntar los méritos (experiencia, idiomas, cursos etc.) y esperar a que nos llamen para cubrir, de forma temporal, un puesto de trabajo en Correos.

El objetivo de esta bolsa de empleo es contar con un amplia lista de candidatos de la que ir tirando en aquellos periodos en los que se necesita un refuerzo de personal o para cubrir vacantes que no han sido ocupadas anteriormente.

Plazos para inscribirme

El plazo para inscribirse en la bolsa de empleo de correos es desde el 8 de Febrero hasta el 17 de Febrero ambos inclusive.

Como podemos ver, tenemos una ventana horaria muy corta por lo que te recomendamos que rellenes tu inscripción cuanto antes y que no esperes hasta el final para evitar problemas imprevistos.

Si deseas conocer el número de puestos convocados y los diferentes tipos por provincia, puedes consultar toda la información aquí 

¿Cómo inscribirse en la bolsa de trabajo de Correos?

Para inscribirse en la bolsa de empleo simplemente tenemos que acudir a su página web oficial y rellenar la solicitud con todos los datos que nos pidan.

Para rellenar la solicitud pulsa aquí

Si no lo tienes claro, no te preocupes ya que Correos ha puesto a disposición de todos los candidatos una guía para inscribirse en su bolsa de empleo.

Si necesitas visitar esta guía pulsa aquí

¿Puedo presentarme a todas las bolsas que quiera?

NO. En este caso las bases de la bolsa de empleo de correos son bastante claras y dicen que solo nos podemos presentar, como máximo, a 2 bolsas de empleo en la misma provincia o en provincias que sean limítrofes.

Además, los puestos de trabajo que se ofrecen son los siguientes:

– Atención al cliente.
– Agente Clasificación (suele ser un servicio nocturno)
– Reparto 1: Reparto 1 y servicios rurales motorizados (imprescindible tener carnet de moto o coche con una antigüedad mínima de 3 años)
– Reparto 2: Reparto 2 y servicios rurales no motorizados.

¿Qué méritos se tienen en cuenta en la bolsa de empleo de Correos 2021?

Como ya hemos dicho al principio para poder acceder a esta bolsa de empleo no es necesario realizar ninguna oposición pero sí que se van a tener en cuenta una serie de méritos que pueden presentar todos los candidatos para poder ordenar la lista de candidatos de alguna forma.

Los méritos a valorar son los siguientes

  • Permisos de conducción: 6 puntos por el carnet de moto si te presentas a las plazas de reparto 1 o 3 puntos por el carnet de coche si te presentas a las plazas de reparto 1, 2 y agentes de clasificación.
  • Cursos baremables:
    • Paquetería 1,30 puntos
    • Digitalización III 0,5 puntos
    • Portfolio 1,30 puntos
    • Cliente y cadena de valor 0,5 puntos
    • Excel básico personal operativo 1,30 puntos
    • Técnicas de venta 1,60 puntos
    • SGIE y PDA 1,60 puntos
  • Titulación académica:
    • Título universitario 6 puntos
    • Bachillerato 3 puntos
  • Idiomas
  • Experiencia previa: Hasta un máximo de 14 puntos por haber trabajado desde el 1 de mayo del 2012 al 12 de febrero del 2021.
  • Puntuación obtenida en el examen del 2019: 
    • Si te presentas a ATC: De 40 a 49: 1 punto
      De 50 a 59: 2 puntos
      De 60 a 69: 4 puntos
      De 70 o más: 6 puntos
    • Si te presentas a otro puesto: De 40 a 49: 1 punto
      De 50 a 59: 2 puntos
      De 60 a 69: 4 puntos
      De 70 o más: 5 puntos

Esta es toda la información de la que disponemos hasta el momento, recuerda que si tienes alguna duda puedes dejar un comentario un poco más abajo.

Nuestra recomendación es que si estás interesad@ en entrar en la bolsa de empleo de Correos inscríbete aunque creas que no tienes un baremo alto ya que no se sabe hasta que fecha puede estar vigente esta bolsa de trabajo y no tienes nada que perder 😉

Comparte esta información, es gratis 🙂
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.