Los 7 mejores consejos para superar unas oposiciones

Las oposiciones son, sin duda, una alternativa que encaja perfectamente con todos aquellos que busquen una carrera profesional segura y excelente con un salario acorde con sus cualificaciones.

Sin embargo, la competencia para estudiar oposiciones es dura y cada puesto de trabajo suele atraer a un gran número de candidatos. Dado que los organismos públicos tienen una gama tan variada de ofertas de trabajo, casi siempre hay una oposición que se ajusta a tu nivel de formación, vocación, objetivos e intereses profesionales.

La preparación de una oposición requiere una gran cantidad de tiempo y trabajo. Por ello, a continuación descubrirás algunos consejos cruciales que te ayudarán a aprobarlas con eficacia.

Consigue el material necesario

Contenidos

Puede parecer una obviedad, pero es fundamental recalcar que tener un temario completo y actualizado de la oposición que estás preparando es fundamental. Para ello, presta mucha atención a las normas de la oposición a la que quieres presentarte, así como al temario que deberás estudiar. Rodearte de personas con experiencia en oposiciones y, sobre todo, en sus pruebas, también te ayudará a resolver las dudas que puedan surgir a lo largo de tu preparación.

Prepara tu espacio de trabajo para estudiar

Tu espacio de estudio debe ser como un refugio para ti. Debes optar por un lugar cómodo y tranquilo, preferiblemente alejado de ruidos y distracciones que puedan hacerte perder el tiempo. Busca un espacio lo suficientemente grande para guardar tus apuntes, notas y otras herramientas de estudio vitales. Si dispones de espacio, un tablero de corcho es una idea fantástica para colgar información crítica, sobre todo fechas y horas que tú mismo organizas.

Elige métodos de estudio eficaces

Es fundamental seleccionar un enfoque de estudio decente, así como diferentes alternativas de estudio. En lugar de memorizar, debes intentar captar lo que estás aprendiendo. Este es uno de los consejos más importantes para la preparación de oposiciones.

Haz test

Lo más eficaz para aprobar en la primera convocatoria es realizar test de oposiciones mientras vas estudiando el temario. De esta forma te asegurarás de que te sabes lo que has estudiado, y en ocasiones, puede incluso llegar a ser divertido.

Establece un horario para ti y el tiempo de estudio

Cuando no estés trabajando, hacer una oposición es lo más parecido a trabajar. Esto no excluye que puedas hacer las oposiciones mientras trabajas, pero requiere la misma cantidad de esfuerzo y compromiso. Considera el estudio de las oposiciones como un trabajo, estés o no trabajando actualmente. 

Durante los primeros meses, empieza con «horas de media jornada»: estudia unas pocas horas y aumenta gradualmente el número de horas que dedicas al estudio, para no agotarte enseguida. Si trabajas y estudias oposiciones al mismo tiempo, debes encontrar la manera de integrar ambas cosas sin abandonar ninguna, con la advertencia de que no podrás dedicar tanto tiempo al estudio. Es simplemente cuestión de acostumbrarse.

Descansa

Como se ha dicho anteriormente, es una buena idea tratar la preparación de las oposiciones como una profesión. Hacer pausas también forma parte de ello. Si intentas trabajar 8 horas diarias siete días a la semana durante todo el año, te saturarás, perderás eficacia, no te gustará lo que haces y acabarás abandonando. Esto debe evitarse a toda costa. Descansa los fines de semana, date recompensas por aprobar temas específicos (esto te ayudará a despejar tus pensamientos a la vez que te motivará) y sal a la calle tan a menudo como sea posible. 

Distráete lo menos posible

Deberías ser productivo siempre que cumplas con tu horario de estudio para las oposiciones. Evita distraerte con la tecnología poniendo el teléfono o la tablet lejos de ti. De esta manera, no te distraerás con un mensaje que puede esperar hasta más tarde. Si realmente necesitas escribir algo a alguien, escribe una nota en un papel y, cuando hayas terminado tus estudios, podrás dedicar más tiempo a este tipo de asuntos.

Apóyate en alguien

Debes tener un medio para desahogarte cuando tengas un mal día y no hayas podido alcanzar los objetivos que te has propuesto, ya sea con alguien cercano, un familiar o un amigo. Puedes conectar con personas que están pasando por lo mismo que tú, ya sea la misma oposición o una diferente, gracias a Internet. Además, puedes descubrir enormes grupos de apoyo en las redes sociales. Eso sí, fuera de las horas de estudio.

Comparte esta información, es gratis 🙂
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.