10 Aplicaciones para estudiar oposiciones

 10 Aplicaciones para estudiar oposiciones

Contenidos

Si has llegado hasta este artículo es posible que estés buscando un nuevo método de estudio o simplemente quieras aprovechar las nuevas tecnologías para aumentar tu eficacia estudiando.

En cualquier caso, vamos a resumiros, de la mejor forma posible, cuales son las mejores aplicaciones para estudiar (oposiciones).

Existen decenas de aplicaciones enfocadas al estudio. Desde aplicaciones que nos ayudan a crear esquemas conceptuales hasta aplicaciones que simplemente bloquean otras aplicaciones para evitar distracciones.

Si te interesa este tema sigue leyendo.

apps para estudiar
Imagen de Jan Vašek en Pixabay

Te levantas por la mañana y mientras te tomas un buen café te vas mentalizando de que toca una buena sesión de estudio, preparas tu santuario (todos tenemos o deberíamos tener un espacio donde poder concentrarnos) y cuando por fin te sientas para hincar codos empiezas a mirar el móvil porque tienes varios grupos de «guasap» echando humo que impiden que te concentres.

¿Te suena esto?

Pues presta atención a la siguiente lista de apps para el móvil que te van a ayudar resolver este problema.

Aplicaciones para bloquear el móvil mientras estudias

1. HelpMeFocus

Se trata de una sencilla aplicación que permite bloquear todas las aplicaciones que le indiquemos, tampoco nos llegarán notificaciones. Se acabaron las distracciones. 

Además, si intentamos usar dichas apps nos saldrán mensajes para motivarnos y que no tiremos la toalla, nos armemos de valor y continuemos con el estudio.

HelpMeFocus - Block Distractions, Stay Focused.

2. Stay Focused

Esta aplicación nos permitirá bloquear otras aplicaciones. Pero además, mide el tiempo de uso que hacemos con dichas aplicaciones. Para que nos sintamos mal y tomemos conciencia de la cantidad de tiempo que perdemos mientras intentamos estudiar.

Permite establecer un límite de usos de una determinada aplicación por tiempo. 

Stay Focused - App Block

3. Checky

Esta app no bloquea nada en nuestro móvil. Su finalidad es mucho más simple que todo eso. 

Simplemente contabiliza todas las veces que consultamos el móvil. Es decir, cada vez que consultemos una red social, cada vez que entremos en google… El contador irá en aumento. 

Es una aplicación diseñada, única y exclusivamente, para hacernos sentir mal. Es sencilla pero eficaz.

Checky - Phone Habit Tracker

4. Study Aide

Si te gusta estudiar mientras escuchas música relajante esta es tu aplicación. 

Te permite crear listas de reproducción con los sonidos que mejor te vengan para aumentar la concentración. Por ejemplo, puedes estudiar mientras escuchas el sonido de unos pájaros cantando. Puedes estudiar mientras escuchas, simplemente, la naturaleza en estado puro.

Study Aide : Concentración

5. Forest

Una de las aplicaciones más usadas a la hora de estudiar.

Simplemente programas un tiempo de estudio, por ejemplo 50 minutos. Durante esos 50 minutos tienes que ir regando tu bosque para que vaya creciendo, si abandonas el estudio antes de tiempo tu preciada creación morirá.

Nada como tocar la fibra sensible para hacernos entrar en razón y no distraernos demasiado de nuestro objetivo.

Forest:Mantente Enfocado
Nunca debemos olvidar que para conseguir un estudio satisfactorio es necesario llevar una vida saludable. Suena a tópico, pero la buena alimentación y un deporte moderado siempre van a ser beneficiosos para nuestra salud, tanto física como mental. Conseguiremos mejores resultados

Por otro lado, y como ya os habíamos dicho al comienzo de este artículo, también existen una serie de aplicaciones para facilitarnos el estudio.

Hemos escogido aplicaciones que nos facilitan la tarea de realizar esquemas (aunque un buen temario tiene que traer los esquema de serie), pero también existen aplicaciones para optimizar nuestro tiempo. Próximamente os hablaremos de ellas.

Imagen de Irvin John Mabli en Pixabay

Aplicaciones para facilitar el estudio

1. MindBoard Classic

Es una aplicación en la que podemos escribir con teclado o con nuestro propio dedo

Dispone de una amplia paleta de colores y de diferentes pinceles. Además, podremos exportar el resultado final a pdf.

Una gran aplicación para crear nuestros propios esquemas y resúmenes.

MindBoard Pro ( for S Pen )

2. Mindjet

Es una potente aplicación que permite crear interesantes mapas mentales y esquemas.

Cuenta con una gran cantidad de plantillas para que tengas un punto de partida. Y si no estás inspirado también cuenta con una lluvia de ideas.

Además, se puede sincronizar con una gran cantidad de programas informáticos como Word o Excel.

Mindmanager

3. MindNode 6

Esta aplicación cuenta con una sencilla interfaz que nos permite ser todo lo creativos que queramos, solo tenemos que arrastrar con el dedo para crear todas las conexiones que queramos en nuestro esquema.

Podemos unir unos esquemas con otros, añadir imágenes, textos, enlaces… las posibilidades son infinitas con esta magnífica aplicación.

También podemos exportar nuestros esquemas a formato pdf.

MindNode 6 – Mind Map

4. Maptini

Se trata de una aplicación muy interesante para trabajar en grupo

Podemos trabajar sobre un mismo proyecto desde distintos dispositivos a la vez. Además, todos los cambios que vamos realizando se actualizan en tiempo real, lo cual es simplemente increíble.

Tiene una base de datos interna en la que podemos almacenar todos los trabajos que queramos.

Maptini

5. CmapTools

Esto es más un software de ordenador que una aplicación, pero hemos creído conveniente incluirla por la gran potencia de esta herramienta.

Permite al usuario crear mapas conceptuales con una gran cantidad de detalle, a diferentes niveles con diferentes nodos. Podemos enlazar todos los conceptos mediante las lineas que queramos.

CmapTools
Recuerda que tenemos disponibles un montón de preguntas tipo test para que practiques algunos temas de tu oposición. No te vayas sin poner a prueba tus conocimientos.

La psicología también es un aspecto que tenemos que tener en cuenta, hablamos de forma extendida de ello aquí.

Y esto es todo por el momento, esperamos que os haya resultado de interés esta información y que podáis sacarle provecho. Y si conocéis alguna aplicación mejor, tanto como para no distraerse como para facilitar el estudio, no olvides contárnoslo en los comentarios para que todos podamos aprovecharla.

Si te ha gustado comparte, así lograremos mayor difusión. 

Comparte esta información, es gratis 🙂
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

4 comentarios en «10 Aplicaciones para estudiar oposiciones»

    • Buenos días Mar, gracias por tu comentario.

      Pues es cierto que últimamente se han puesto muy de «moda» las apps que te cantan el temario pero ahora mismo no sabría decirte ninguna que sea gratuita, lo investigaré a ver si encuentro alguna.

      Saludos

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.